• 公海赌船710

    Shenzhen Esun Industrial Co., Ltd.
    请留言

    Inuiry en línea
    6503fd0y6v
    Desarrollo sostenible2y

    Sostenibilidad

    Materia prima sostenible: ácido poliláctico

    El ácido poliláctico (PLA) es un polímero de origen biológico elaborado a partir de recursos renovables como el almidón de maíz o la caña de azúcar. Convierte estas materias primas en ácido láctico mediante un proceso de fermentación, que posteriormente se polimeriza en PLA. Este material ha despertado gran interés por su biodegradabilidad y sus propiedades respetuosas con el medio ambiente.

    ¿Cómo promueve el ácido poliláctico el respeto al medio ambiente?

    El ácido poliláctico tiene dos características principales: en segundo lugar, es de origen biológico y, en segundo lugar, es biodegradable.
    nuestro8bi
    • índice_17dn

      Reducción de las emisiones de carbono

      El ácido poliláctico se deriva de plantas renovables (como el maíz y la caña de azúcar) y tiene emisiones de carbono significativamente menores a lo largo de su ciclo de vida que los plásticos tradicionales, lo que ayuda a combatir el cambio climático.
    • índice_17dn

      Reciclaje de recursos

      El ácido poliláctico tiene una excelente biodegradabilidad y puede descomponerse rápidamente en agua y dióxido de carbono en condiciones adecuadas, acelerando la circulación natural y reduciendo la acumulación de desechos plásticos.
    • índice_1t33

      Reducir la dependencia del petróleo

      Como material no derivado del petróleo, el uso generalizado de PLA ayuda a reducir la dependencia de los combustibles fósiles, promueve la diversificación de la estructura energética y promueve el desarrollo sostenible.
    • índice_1bm2

      Biocompatibilidad

      En el campo médico, por su bioseguridad y compatibilidad, se utiliza para elaborar insumos médicos degradables, como suturas, clavos óseos, etc., para reducir cirugías secundarias y desechos médicos, y mejorar la seguridad del paciente.

    Áreas de aplicación

    BIOMÉDICO

    01

    Biomédica

    Descripción breve:

    El ácido poliláctico presenta una buena biocompatibilidad. Tras su degradación en el organismo, el producto se excreta a través del metabolismo. No presenta ningún daño ni efectos secundarios para el cuerpo humano. Se utiliza ampliamente en el campo médico, como la administración de fármacos, la cirugía, la ortopedia y la reparación de tejidos, y la cosmetología médica, entre otros.
    3D

    01

    Impresión 3D

    Descripción breve:

    Como proceso de fabricación aditiva, la impresión 3D ofrece importantes ventajas en términos de bajas emisiones de carbono. No solo reduce el consumo de energía en el proceso de producción, sino que también maximiza el uso de materias primas y reduce las emisiones de residuos. El PLA es uno de los materiales más utilizados en la impresión 3D por su facilidad de impresión, su no toxicidad y su respeto por el medio ambiente. Se puede utilizar en diversos campos, como la fabricación de prototipos, la artesanía y las obras de arte, la fabricación de artículos para el hogar, la educación y la investigación, y aplicaciones médicas, entre otros.

    En el campo de la impresión 3D, 公海赌船710 se compromete a promover el desarrollo sostenible, reducir el desperdicio de recursos mediante innovaciones como la reducción del uso de bobinas de plástico y el reprocesamiento de materiales rotos, y desarrollar y promover materiales PLA para sustituir a otros polímeros y reducir la contaminación. Estas medidas han optimizado el proceso de producción, impulsado la popularización de la tecnología de impresión 3D ecológica y contribuido a la protección del medio ambiente y al desarrollo sostenible.
    fibra

    01

    Fibra ecológica

    Descripción breve:

    La fibra de ácido poliláctico, elaborada a partir de almidón vegetal, posee propiedades antibacterianas de baja acidez, repelente de ácaros, absorbe la humedad y conduce el sudor, es resistente a los rayos UV y poco inflamable, lo que la hace ampliamente utilizada en tejidos para ropa, tejidos decorativos, artículos para el hogar, suministros médicos y otros campos. Se degrada completamente en agua y dióxido de carbono en el suelo, y su combustión no contamina, lo que cumple con el principio de protección ambiental.
    PRODUCTOS BIODEGRADABLES

    01

    Productos degradables desechables

    Descripción breve:

    Para resolver el problema de la contaminación ambiental, la producción de plásticos biodegradables que sustituyan a los plásticos tradicionales se ha convertido en una medida importante. Entre ellos, el ácido poliláctico se ha utilizado ampliamente en la industria del embalaje gracias a su alta transparencia, rendimiento superior y biodegradabilidad. No solo se utiliza en embalajes de hostelería, productos químicos de uso diario, productos electrónicos y otros, sino que también satisface las diversas necesidades de embalaje de los sectores médico, agrícola e industrial.

    Reciclaje químico

    El reciclaje químico del ácido poliláctico (PLA) es una forma eficiente de reciclar recursos, con el objetivo de convertir los residuos de PLA en monómeros originales u otros productos químicos. Este proceso no solo reduce la acumulación de residuos plásticos, sino que también promueve la reutilización de recursos y contribuye al desarrollo de una economía verde y baja en carbono.
    Diagrama de ciclo - eliminar logotipo

    Importancia ambiental

    nuestro8bi
    • índice_17dn

      Reducción de carbono

      El PLA reciclado químicamente mejora la utilización de los recursos a través de un modelo de circuito cerrado, reduce la demanda de nuevas materias primas, reduce significativamente las emisiones de carbono y mitiga el impacto negativo de los residuos plásticos en el ecosistema.
    • índice_1t33

      verde

      En comparación con el reciclaje físico, el reciclaje químico tiene un bajo consumo de energía, es un proceso respetuoso con el medio ambiente, evita las sustancias nocivas producidas por la fusión a alta temperatura y los subproductos como el lactato son biodegradables y tienen baja toxicidad.
    • índice_1bm2

      ciclo

      De acuerdo con el concepto de economía circular, el PLA se puede reciclar en un sistema de circuito cerrado para mejorar la eficiencia de la utilización de los recursos, reducir la contaminación ambiental y lograr una gestión sostenible de los recursos.

    logros ambientales